Tecnologías del cuerpo
exhibicionismo y visualidad en América Latina
Javier Guerrero.
Tecnologías del cuerpo propone cómo ciertas sensibilidades de los siglos XX y XXI –todos artistas de sexualidades y vidas privadas “problemáticas”, “extravagantes”, “indecentes”– replantean y rechazan las concepciones homogéneas de institución y cultura nacional. Con sus cuerpos en primer plano, estos exhibicionistas despliegan dislocaciones e intersecciones que trascienden los límites de la oposición binaria y de sus articulaciones institucionales. Sus cuerpos rechazan las alegorías y metáforas que la institución instala en ellos. Tal repudio se realiza llamando la atención sobre su materialidad y sobre su capacidad de transformarse. Así, explora la respuesta material de estos artistas a las categorías que insisten en descorporalizar o asignar la fijeza del sexo. En cinco capítulos centrados en Reinaldo Arenas, Salvador Novo, Armando Reverón, Fernando Vallejo y Mario Bellatin, el autor muestra cómo estos latinoamericanos adoptan estrategias ingeniosas que, a partir de diversos episodios –el viaje y la extranjería, la enfermedad y el archivo–, exhiben su transformación. Propone, como tesis, que el cuerpo pasa por los registros visuales y ficcionales para modelarse y ser modelado en un proceso siempre incompleto e inestable.
Materias
Crítica de arteLiteratura en españolHistoria de la culturaHistoria y crítica de la literaturaSiglo XXLiteratura 2ª mitad s.XXActualidad - XXIAmérica Latina
Javier Guerrero es profesor asistente de Estudios Latinoamericanos en Princeton University. Es coeditor del libro Excesos del cuerpo. Ficciones de contagio y enfermedad en América Latina (2009, 2012), del volumen doble Cuerpos enfermos/Contagios culturales(2011) y del libro Visual Archives: Visualities, Visibilities and the Politics of Looking (de próxima aparición). Es también autor de la novela Balnearios de Etiopía (2010).
La rebelión de las niñas : el Caribe y "la conciencia corporal" / Nadia V. Celis Salgado ; con prólogo de Mayra Santos Febres.
Cuerpos disidentes del México imaginado : Cultura, género, etnia y nación más allá del proyecto posrevolucionario / Rosana Blanco-Cano.
Del alba al anochecer : La escritura en Reinaldo Arenas / María Teresa Miaja de la Peña.
Iberoamericana. Año III (2003). No. 10. América Latina - España - Portugal. Ensayos sobre letras, historia y sociedad.