Las cadenas de la identidad

poéticas del desarraigo y el viaje en la obra de Andrés Neuman

Javier Ferrer Calle.

Los estudios literarios aún no han estimado en su conjunto la singularidad de una obra como la de Andrés Neuman, a pesar de disfrutar ya de un lugar destacado dentro del universo de las letras hispanoamericanas. Así, este volumen supone el primer estudio crítico que analiza de manera comparativa y cronológica las trayectorias de su poética. A lo largo de estas páginas se demuestra cómo Neuman no deja nunca de prescindir de ese hito personal que para el autor supuso la migración de Argentina a España, a partir del cual ha conseguido construir una literatura que se nutre de ese desplazamiento inaugural y al mismo tiempo definitivo. El escritor representa así la identidad como un proceso constante de negociación que se escenifica en su narrativa en una doble poética: la del desarraigo y la del viaje. Dos poéticas que reflejan cómo en Neuman la identidad no preexiste, sino que es narrativizada, y que, por tanto, evoluciona a lo largo de su obra.

Ficha técnicaAutor/es
Colección: Ediciones de Iberoamericana, 127
Año: 2022
Páginas: 214 pages
Formato: 22 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-267-4
Precio: €28,00


Materias

Historia y crítica de la literatura
Literatura en español
Actualidad - XXI
Argentina
España

Javier Ferrer Calle es profesor de Literatura y Estudios Culturales en Lengua Española en la Universität Siegen (Alemania). Ha sido becario de investigación en las Universidades de Bielefeld y Rostock. Es doctor en Filología Románica por la Universität Konstanz. Estudió Periodismo y Ciencias Políticas y de la Administración en las universidades de Granada, Rey Juan Carlos, Carlos III de Madrid y Sciences Po Lille. Su proyecto de investigación actual se centra en las narrativas sobre la corrupción en América Latina y España.

Índice

Introducción

Reseña(s)
Anales de la Literatura Española Contemporánea 48.1 (2023).pdf
Bulletin of Spanish Studies 100 (2023).pdf
Letral 31 (2023).pdf
Rassegna Iberistica 45.117 (2022).pdf
Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas 20 (2022).pdf






Obras relacionadas

Territorios in(di)visibles : dilemas en las literaturas hispánicas actuales / Ken Benson, Juan Carlos Cruz Suárez (eds.) ; con la colaboración especial de Vicente Luis Mora.

Entre la Argentina y España : El espacio transatlántico de la narrativa actual / Ana Gallego Cuiñas (ed.)

Discípulos y maestros 2.0 : novela hispanoamericana hoy / Wilfrido H. Corral.

Traductores del exilio - Argentinos en editoriales españolas : traducciones, escrituras por encargo y conflicto lingüístico (1974-1983) / Alejandrina Falcón.