Señales mutuas
estudios transatlánticos de literatura española y mexicana hoy
Erika Martínez (ed.).
La historia de las relaciones entre la literatura mexicana y española contemporánea estuvo marcada en el siglo XX por el exilio republicano, que convirtió a Ciudad de México en una capital editorial de la literatura española y fue la base de un intercambio que sigue siendo fértil y conflictivo. En los años 60 y 70, la relación se vería sacudida por las consecuencias del boom cuyo recorte del canon aumentó las distancias entre los diferentes centros y sus periferias, disolviendo la cohesión continental en individualidades que coexisten desde entonces con el resto de literaturas del mundo. ¿Cómo afectó esta atomización progresiva a las relaciones entre México y España? ¿Y la creciente polarización del mercado en grandes conglomerados del libro y editoriales independientes? ¿Hasta dónde se han desarrollado las diferencias y qué nuevas concomitancias están generando las últimas tecnologías de la comunicación y el acceso al conocimiento? Los textos que constituyen este volumen llevan a cabo un análisis comparativo entre la producción literaria de ambos países desde las últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días, atendiendo a novelas y poemarios, pero también a otros géneros y discursos como el diario, el aforismo, el cine o la novela gráfica, sin olvidar los espacios de creciente transmedialidad.
Materias
Literatura en españolHistoria y crítica de la literaturaActualidad - XXILiteratura 1ª mitad s.XXLiteratura 2ª mitad s.XXMéxico España
Erika Martínez es doctora en Filología Hispánica y licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Entre 2010 y 2012, realizó una estancia de investigación postdoctoral en el Institut d’Études Ibériques et Latino-Américaines (Université Paris-Sorbonne, Paris IV). Es autora del libro Entre bambalinas. Las poetas argentinas tras la última dictadura (2013) y de numerosas publicaciones científicas sobre poesía y aforismo en español de los siglos XX y XXI. Actualmente es editora jefa de la Revista Letral y trabaja como contratada Ramón y Cajal en el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada. Ha publicado tres libros de poemas y uno de aforismos en la editorial Pre-Textos.
Entre bambalinas : Poetas argentinas tras la última dictadura / Erika Martínez.
El mar no es ancho ni ajeno : complicidades transatlánticas entre Perú y España / Ángel Esteban y Agustín Prado Alvarado (eds.).
Escribiendo la nación, habitando España : la narrativa colombiana desde el prisma transatlántico / Virginia Capote Díaz, Ángel Esteban (eds.).
El Caribe en la encrucijada : La narración puertorriqueña / María Caballero Wangüemert.