El pensamiento conservador y derechista en América Latina, España y Portugal, siglos XIX y XX
Fabio Kolar, Ulrich Mücke (eds.).
El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pensamiento conservador y derechista en la primera mitad del siglo XIX, se señala la importancia del catolicismo y de los conflictos sociales, se sopesan las cercanías, coincidencias y diferencias con el fascismo, se destaca el impacto del anticomunismo y se recalca la participación de las mujeres en sus discursos y movimientos. Por último, se llama la atención sobre su constante transformación. De esta manera, los textos explican cómo este pensamiento político legitimaba las acciones y el poder de los conservadores y de la derecha, desde sus comienzos decimonónicos hasta fines del siglo XX.
Materias
Historia HispanoaméricaHistoria de PortugalHistoria EspañaPolíticaSiglo XIXSiglo XXH.E. Independencia (1808-1814)-Fdo. VII (1808-1833)H.E. Dictadura Primo de Rivera - 1923-1930América Latina 1780-1898A.L. 1ª Modernización - 1898-1945A.L. 1945 -Portugal América Latina España
Fabio Kolar es candidato a doctor en Historia en la Universidad de Hamburgo con una tesis sobre Manuel Gómez Morin y el pensamiento conservador en México, 1934-1949. Ha publicado varios artículos, entre los cuales destaca “Memorias en acción. Un niño en la Revolución Mexicana de Andrés Iduarte Foucher” (Historia Mexicana 66:1, 2016).Ulrich Mücke es profesor titular de Historia de América Latina y la Península Ibérica en la Universidad de Hamburgo. Es autor, entre otros títulos, de Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile (2010, original en inglés de 2004) y Gegen Aufklärung und Revolution. Die Entstehung konservativen Denkens in der iberischen Welt (1770-1840) (2008).
El laboratorio constitucional iberoamericano : 1807/1808-1830 / Antonio Annino, Marcela Ternavasio (eds.)
Transiciones, memorias e identidades en Europa y América Latina / Juan Ignacio Piovani, Clara Ruvituso, Nikolaus Werz (eds.).
Elites en América Latina / Peter Birle, Wilhelm Hofmeister, Günther Maihold, Barbara Potthast (eds.)
Las revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano / Rogelio Altez y Manuel Chust (eds.)