Literatura de inmigrantes árabes y judíos en Chile y México
Rodrigo Cánovas.
Este libro está centrado en la experiencia de árabes y judíos en Chile y en México (las voces de sus inmigrantes y de su descendencia), exhibida en cuentos, novelas, autobiografías, poemas y diarios de viaje. Es el registro de una memoria personal y comunitaria que otorga nuevas fronteras a la identidad cultural hispanoamericana. Luego de presentarse un mapa de los flujos migracionales y de sus contextos históricos y culturales, se examina un corpus de alrededor de 60 obras literarias que enuncian un nuevo cobijo, América, espacio de marcados afectos (adopciones y cruces mestizos) e indelebles prejuicios (antisemitismo y turcofobia), de utopías u orfandades. Dispuesto como un amplio estudio literario y cultural, esta investigación genera nuevos puntos de partida para una reflexión sobre las minorías, el exilio, el bilingüismo y la nación.
Materias
Migración; Emigración; ColonizaciónLiteratura en españolHistoria y crítica de la literaturaHistoria de la culturaJudaicaSiglo XIXLiteratura 1ª mitad s.XXLiteratura 2ª mitad s.XXMéxico Chile
Rodrigo Cánovas es profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus investigaciones han girado en torno al diálogo americano y sus interferencias: literatura y dictadura, censura y marginalidad, sexo y cultura. Actualmente dirige la Colección Translocalidades del Centro de Estudios de Literatura Chilena.
El exilio español ante los programas de la identidad cultural en el Caribe insular (1934-1956) / Carmen Cañete Quesada.
El exilio republicano español en México y Argentina : Historia cultural, instituciones literarias, medios / Andrea Pagni (ed.)
El retorno/el reencuentro : La inmigración en la literatura hispano-marroquí / Ana Rueda (ed.)
Múltiples identidades : Literatura judeo-latinoamericana de los siglos XX y XXI / Verena Dolle (ed.)