La memoria sublevada
Autobiografía y reivindicación del intelectual ibérico del medio siglo
Pepa Novell.
Este libro es una apuesta por la renovación de los estudios sobre el yo y propone un nuevo modo de lectura de la autobiografía que todavía en España es poco frecuente, más cerca de la comprensión del texto como modalidad literaria y artefacto que de la confesión más o menos veraz. El análisis de los textos seleccionados (las narraciones autobiográficas de Carlos Barral, Juan Benet, Oriol Bohigas, Carlos Castilla del Pino, Juan Goytisolo y Jorge Semprún) se centra en la creación de un sujeto reivindicacionista que se gesta desde el uso de una memoria sublevada, y cuya reivindicación permite una relectura del corpus autobiográfico peninsular producido a partir de la muerte de Franco. Mediante estrategias propias de la literatura autobiográfica sus narraciones van más allá del discurso histórico, político y el uso de un lenguaje combativo, y remiten a la creación de un destino personal cuyo protagonista es el sujeto que se autodefine. A través de la narración de experiencias personales y colectivas narran desde la dimensión de dejar constancia de lo que fue la historia de un país, en el que ellos nacieron y vivieron, sufrieron y sonrieron, disfrutaron y padecieron, resistieron y toleraron. Una España de la que fueron «testigos de excepción» y de la que mediante sus memorias han querido dejar constancia de una «realización colectiva» y también, y sobre todo, de su «aventura personal».
Materias
Literatura en españolHistoria de la culturaHistoria y crítica de la literaturaLiteratura 1ª mitad s.XXLiteratura 2ª mitad s.XXEspaña
Pepa Novell es licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de Barcelona, doctora en Hispanic Studies por Brown University (USA) y, actualmente, es profesora de literatura y cultura peninsular contemporánea en Queen's University (Canadá).