(Des)cortesía histórica en el español clásico y moderno: estudio de cartas privadas y de documentos prescriptivos

Paula Albitre Lamata

Se ofrece un recorrido histórico por la evolución de la cortesía verbal en el español peninsular y rioplatense entre los siglos XVI y XIX. A través del análisis de 750 cartas privadas y documentos normativos (manuales epistolares y tratados de urbanidad), la obra examina cómo fueron cambiando las formas de expresar agradecimientos, disculpas, saludos, despedidas y peticiones a lo largo de estos siglos. El estudio ha permitido identificar dos modelos de cortesía: uno clásico, jerárquico y de formulación directa (siglos XVI-XVII), y otro moderno, caracterizado por la empatía, la afectividad y la indireccionalidad lingüística (siglos XVIII-XIX). La investigación muestra cómo la transformación social del siglo XVIII, impulsada por el movimiento ilustrado, dio paso a formas pragmalingüísticas más igualitarias y menos impositivas. Además, pone de relieve las tensiones entre el uso real y la norma escrita, que a menudo intentaba frenar los cambios en curso. Con un enfoque innovador y un análisis minucioso, esta obra ofrece una valiosa reflexión sobre cómo la lengua se adapta, refleja y contribuye a moldear los valores socioculturales de cada época.

Ficha técnicaAutor/es
Colección: Lingüística Iberoamericana, 102
Año: 2025
Páginas: 560 pages
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-519-4
Precio: €60,00


Materias

Lengua española
Edad Moderna - XV-XVIII
Edad Contemporánea - XIX-XX
España

Paula Albitre Lamata es profesora ayudante doctora en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Instituto Universitario Seminario Menéndez Pidal. Sus líneas de investigación se centran en la pragmática y el análisis del discurso diacrónicos, especialmente en la configuración de la cortesía en la historia del español, temas sobre los que ha publicado diversos trabajos. Desde 2020 ha realizado estancias de investigación en prestigiosas universidades de Uruguay, Alemania, México y Costa Rica.








Obras relacionadas

Lengua, cultura y glotopolítica en Guinea Ecuatorial : una mirada histórica / Susana Castillo-Rodríguez.

Variación e ideología lingüísticas en el español de los siglos XVIII y XIX / Manuel Rivas Zancarrón, Julián Sancha Vázquez (eds.).

Cambio y variación en el discurso en español : estudios sobre gramaticalización y lexicalización / Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Renata Enghels, Rosario González Pérez (eds.).

De puño y letra : cartas personales en las redes dinásticas de la Casa de Austria / Bernardo J. García García, Katrin Keller, Andrea Sommer-Mathis (eds.).