Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana de la Cruz en correspondencia inédita

Hortensia Calvo y Beatriz Colombi estudio preliminar, edición y notas

La publicación de Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita (Iberoamericana, 2015) dio a conocer el hallazgo, en la Latin American Library de la Universidad de Tulane, de dos cartas autógrafas de María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, XI condesa de Paredes y marquesa de la Laguna. Esta segunda edición, corregida y ampliada, añade dos nuevos escritos de su autoría, igualmente inéditos, encontrados en otros repositorios de Estados Unidos y España. En su conjunto, estas cuatro cartas nos permiten acceder a la reconocida musa y mecenas de la poeta mexicana en distintos momentos de su vida, conocer sus intereses mundanos, su visión de México, su ámbito afectivo y su primera descripción de la monja jerónima, uno de los más tempranos testimonios sobre la autora, que corrobora la relación afectiva e intelectual que las unía. Los corresponsales son su padre, Vespasiano Gonzaga, y su prima María de Guadalupe de Lencastre, la duquesa de Aveiro --a quien sor Juana dedicara un significativo romance epistolar-- destinataria de una de las cartas atesoradas en la Universidad de Tulane y de las dos misivas adicionales incorporadas a esta nueva edición. Estos materiales ayudan a esbozar una primera biografía de María Luisa, reconstruir redes transatlánticas, dimensionar el lugar de las mujeres en el siglo XVII hispánico e iluminar uno de los referentes más fascinantes del mundo sorjuanino.

Ficha técnicaEditor/es
Colección: Parecos y australes. Ensayos de Cultura de la Colonia, 26
Año: 2023
NºEdición: 2º ed. corregida y ampliada
Páginas: 250 pages
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-370-1
Precio: €40,00


Materias

Historia y crítica de la literatura
Literatura en español
Siglo XVII
Siglos XV-XVI
México

Hortensia Calvo es directora de la Latin American Library de la Universidad de Tulane y Directora Ejecutiva de SALALM. Tiene un doctorado en letras hispanoamericanas por Yale University y es autora de ensayos sobre letras coloniales e historia social de la imprenta y el libro hispanoamericanos.

Beatriz Colombi es doctora en Letras y Profesora Consulta de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado ensayos sobre literatura latinoamericana colonial y moderna; recientemente coordinó el Diccionario de términos críticos de la literatura y cultura en América Latina (2021).








Obras relacionadas

Auto historial alegórico : "El cetro de Josef" / Sor Juana Inés de la Cruz ; edición de Ignacio Arellano y Robin Ann Rice.

El mártir del Sacramento, san Hermenegildo / Sor Juana Inés de la Cruz ; edición de Ignacio Arellano y Robin Ann Rice.

Ingenio y feminidad : nuevos enfoques en la estética de Sor Juana Inés de la Cruz / Barbara Ventarola (ed.).

El precipicio de Faetón : Nueva edición y comento de "Primero Sueño" de Sor Juana Inés de la Cruz / Alberto Pérez-Amador Adam.