Mundos en movimiento, historias entrelazadas

perspectivas actuales sobre el encuentro de los mundos mexicano y europeo

Anne Kraume, Kirsten Mahlke (eds.).

Reexamina las consecuencias de la conquista de México y presenta nuevos enfoques interpretativos desde diversas disciplinas. El volumen adopta esencialmente dos perspectivas: por un lado, propone aproximaciones a una historia material de la conquista; por otro, se centra en la historia del conocimiento a lo largo de los siglos. ACCESO ABIERTO.

Anne Kraume
https://orcid.org/0000-0002-3566-8479

Kirsten Mahlke
https://orcid.org/0000-0002-2562-9484

https://doi.org/10.31819/9783968697024
Ficha técnica
Colección: Bibliotheca Ibero-Americana, 199
Año: 2025
Páginas: 336 pages
Formato: 23 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-494-4
Precio: €40,00


Materias

Historia Hispanoamérica
Historia España
Historia de la cultura
Siglos XV-XVI
A.L. Auge imperio español - 1492-1650
España
México

Índice https://doi.org/10.31819/9783968697024_cont
Introducción. Mundos en movimiento, historias entrelazadas
Anne Kraume, Kirsten Mahlke
https://doi.org/10.31819/9783968697024_201
¿Qué dijeron los indios? Malintzin en las crónicas náhuatles del siglo XVI
Camilla Townsend
https://doi.org/10.31819/9783968697024_001
Entrando y saliendo de Tenochtitlan o la liminalidad de la posconquista mexicana
Romana Radlwimmer
https://doi.org/10.31819/9783968697024_002
De cómo Olmos y Sahagún engañaron al diablo en náhuatl. Un análisis intertextual de la metodología seráfica de la conversión de los gentiles naturales de la Nueva España en penitentes (1533-1547)
Romy Köhler
https://doi.org/10.31819/9783968697024_003
“¿Qué nación en el mundo há hecho á su Rey tan nobles y señalados Servicios?”: el Ynforme de los méritos de la Ciudad de Tlaxcala de cuyo Archivo sacó Boturini el Original de ésta Copia, Año de 1740
Felix Hinz
https://doi.org/10.31819/9783968697024_004
La Conquista en los biombos: renarraciones y resignificaciones durante el siglo XVII
Nino Vallen
https://doi.org/10.31819/9783968697024_005
La conquista de México: perspectivas españolas e indígenas
Wolfgang Gabbert
https://doi.org/10.31819/9783968697024_006
“Guerra del agua”: reflejos de la Conquista en Memoria del fuego y Espejos, de Eduardo Galeano
Miriam Lay Brander
https://doi.org/10.31819/9783968697024_007
“En una ciudad como de novelas que se llamaba Tenoxtitlan”: alucinaciones y alienaciones de la Conquista en Tu sueño imperios han sido (2022), de Álvaro Enrigue
Anne Kraume
https://doi.org/10.31819/9783968697024_008
Mapas americanos impresos al servicio de la política imperial de los Habsburgo: el mapa de Waldseemüller (1507) y el mapa de Tenochtitlan (1524)
Renate Pieper
https://doi.org/10.31819/9783968697024_009
Safranera, negrera y comerciante de armas: Ursula Ehinger de Constanza en el contexto de la colonización española del siglo XVI
Kirsten Mahlke, Hannah A. Beck
https://doi.org/10.31819/9783968697024_010
Intercambio biológico entre Europa y América: dietas en movimiento
Xavier López-Medellin
https://doi.org/10.31819/9783968697024_011
La historia entrelazada del Códice Mendoza entre México y Europa
Stefan Rinke
https://doi.org/10.31819/9783968697024_012
Humboldt y sus Tablas geográfico-políticas del Reyno de Nueva España: la circulación del conocimiento sobre Nueva España
Sandra Rebok
https://doi.org/10.31819/9783968697024_013
Representaciones de la Conquista: desplazamientos y contactos culturales en Concierto barroco, de Alejo Carpentier
Jobst Welge
https://doi.org/10.31819/9783968697024_014
Expresión poética y genocidio. “Wutpilger-Streifzüge”, un poema de Paul Celan sobre la Conquista
Jesús Guillermo Ferrer Ortega
https://doi.org/10.31819/9783968697024_015
El Códice Florentino Digital: resignificación y reproducción en la era digital
Kim N. Richter, Alicia Maria Houtrouw, Bérénice Gaillemin, Alanna Radlo-Dzur
https://doi.org/10.31819/9783968697024_016
Semblanzas https://doi.org/10.31819/9783968697024_202
Índice

Introducción