Estudios de la sátira hispanoamericana colonial
Estudios da sátira do Brasil-Colônia : de "estranhos casos, que jamais pintaran" a "despoblados extensos"
Dexter Zavalza Hough-Snee, Eduardo Viana da Silva (eds.)
El volumen reúne diversos estudios sobre la sátira latinoamericana colonial con el fin de ofrecer nuevas perspectivas sobre autores poco estudiados del canon satírico virreinal, especialmente los satíricos Esteban Terralla y Landa y Tomás Antônio Gonzaga, escritores activos en el Perú y el Brasil a fines del siglo XVIII. Los ensayos recopilados ofrecen una serie de análisis que sitúan estos autores dentro de la tradición satírica por ponerlos en diálogo crítico con sus interlocutores transatlánticos de la literatura y las artes plásticas. O volume reúne diversos estudos sobre a sátira latino-americana colonial com o fim de oferecer novas perspectivas sobre autores pouco estudados do cânone satírico-colonial, especialmente os satíricos Tomás Antônio Gonzaga e Esteban Terralla y Landa, escritores do Brasil e do Peru colonial nos fins do século XVIII. Os artigos compilados neste volume oferecem uma série de análises que situam estes autores na tradição satírica e criam um diálogo crítico com seus interlocutores transatlânticos na literatura e nas artes plásticas.
Materias
Literatura en españolLiteratura en portuguésHistoria y crítica de la literaturaSiglo XVIIIBrasil Perú
Dexter Zavalza Hough-Snee es investigador y docente en la Universidad de California en Berkeley. Eduardo Viana da Silva é um pesquisador e doutorando na Universidade da Califórnia em Santa Bárbara.
Guerras físicas, proezas medicales y hazañas de la ignorancia / Juan del Valle y Caviedes ; Ed. Carlos F. Cabanillas Cárdenas.
Sátira en la Ilustración española : La publicación periódica "El Censor" (1781-1787) / Francisco Uzcanga Meinecke.
Poesía satírica y burlesca en la Hispanoamérica colonial / Ignacio Arellano, Antonio Lorente Medina (eds.)
La portentosa Vida de la Muerte / Fray Joaquín Bolaños ; edición de Trinidad Barrera con la colaboración de Jaime J. Martínez.