Renacimiento mestizo
Los 400 años de los Comentarios Reales
José Antonio Mazzotti (ed.)
Cuatrocientos años después de la aparición en Lisboa de la Primera Parte de los Comentarios reales de los incas, este libro aborda, en una veintena de artículos, la influencia de la obra del Inca Garcilaso en las letras hispánicas y su papel en la cultura del continente.Pocos cuestionarían hoy el alto lugar que el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) ocupa no sólo en las letras en español de ambos lados del Atlántico, sino, sobre todo, en el devenir cultural del continente latinoamericano, en el que las definiciones identitarias están a la orden del día y la actualidad de las culturas indígenas se hace más evidente merced a los numerosos cambios sociales y políticos por los que atraviesa la región en esta llamada era de la globalización económica y cultural.El Inca Garcilaso no es sólo una de las figuras mayores del Siglo de Oro de la literatura hispana, es también el héroe cultural al que han apelado numerosos pensadores y políticos para tratar de sintetizar sentimientos colectivos y su sentido de la pertenencia al suelo americano.
Materias
Literatura en españolHistoria de la culturaHistoria y crítica de la literaturaSiglo XVIIPerú
José Antonio Mazzotti es catedrático en el Departamento de Lengua y Literatura Románicas de Tufts University. Especialista en literatura colonial, ha sido profesor en las universidades de Temple, Amherst, MIT, Sevilla y Harvard. Es director de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana.
Incan Insights : El Inca Garcilaso's Hints to Andean Readers / José Antonio Mazzotti ; (Translation of: Coros mestizos del Inca Garcilaso Resonancias andinas Lima, 1996 Revised and updated)
Humanismo, mestizaje y escritura en los "Comentarios reales" / Carmen de Mora, Guillermo Serés, Mercedes Serna (eds.)
Nuevas lecturas de "La Florida del Inca" / Carmen de Mora, Antonio Garrido Aranda (eds.)
El Inca Garcilaso, traductor de culturas / Mercedes López-Baralt.