Ficciones etnográficas
literatura, ciencias sociales y proyectos nacionales en el Caribe hispano del siglo XIX
Daylet Domínguez.
Este libro se ocupa de la importancia de la literatura para la constitución de las ciencias sociales como práctica y discurso moderno en el Caribe insular hispano. Su propuesta consiste en que la antropología y sus materias vecinas comienzan a construirse un lugar de enunciación, a finales del siglo XIX y principios del XX, en estrecha relación con la literatura de viajes, el cuadro de costumbres y la novela decimonónicos. Es en el cruce con estos géneros literarios que las nacientes disciplinas configuraron gran parte de su tropología y genealogía discursiva; aunque, una vez institucionalizadas, desautorizaron su validez epistemológica. En el proceso de diferenciación textual e institucional, las ciencias sociales se convirtieron en una de las maneras más efectivas para consolidar los proyectos nacionales, organizar el tránsito hacia ciudadanías modernas y socavar los postulados de la degeneración racial y climática asociados a la región.
Materias
Literatura en españolAntropología culturalHistoria de la culturaHistoria y crítica de la literaturaAmérica Latina 1780-1898A.L. 1ª Modernización - 1898-1945Siglo XIXLiteratura 1ª mitad s.XXIslas del Caribe
Daylet Domínguez se doctoró en la Universidad de Princeton y es profesora de literatura caribeña y latinoamericana en la Universidad de California, Berkeley. Sus ensayos han aparecido en Atlantic Studies, Hispanic Review, Revista de Estudios Hispánicos, Cuban Studies, Revista Hispánica Moderna, Revista Iberoamericana, entre otras.
Caleidoscopios coloniales : Transferencias culturales en el Caribe del siglo XIX / Kaléidoscopes coloniaux= Transferts culturels dans les Caraïbes au XIXe siècle / Ottmar Ette, Gesine Müller (eds.)
De islas, puentes y fronteras : Estudios sobre las literaturas del Caribe, de la Frontera Norte de México y de los latinos en EE.UU. / Frauke Gewecke.
Murales, figuras, fronteras : Narrativa e historia en el Caribe y Centroamérica / Patrick Collard, Rita de Maeseneer.
El artista caribeño como guerrero de lo imaginario / Rita de Maeseneer, An Van Hecke (eds.)