Colección: Iberoamericana (Revista), 61 Año: 2016 Páginas: 352 p. Formato: 24 cm. Encuadernación: Rústica Precio: €29,80
Materias
Historia y crítica de la literatura Historia de la cultura Historia España Historia Iberoamérica Todas las épocas España América Latina
|
Astrid Windus es investigadora del Departamento de Historia Global de la Universität Hamburg. Directora del grupo de investigación “Texto, imagen, performatividad. Cambios y ambivalencias de órdenes culturales en zonas coloniales de contacto (provincia de Charcas y Filipinas, siglos XVII y XVIII)”, sus áreas de interés son la historia (trans-)cultural andina y latinoamericana, la historia afro-latinoamericana, los estudios culturales y postcoloniales, así como historia visual y material. Entre sus publicaciones destacan Afroargentinier und Nation (2005) y “Architektur und religiöse Bedeutungsproduktion” (2015). También ha coeditado el volumen Image – Object – Performance. Mediality and Communication in Cultural Contact Zones of Latin America and the Philippines (2013) y el dossier “El ‘tiempo’ en Latinoamérica colonial” (Indiana, 2013).
Andrés Eichmann Oehrli, licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España), ha ejercido como profesor de Literatura en universidades de Francia, España y Bolivia. Ha sido docente en la Universidad Mayor de San Andrés (Literatura del periodo colonial) e investigador en la Universidad Nuestra Señora de La Paz, presidente de la Sociedad Boliviana de Historia y de la Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos. Es autor de Letras humanas y divinas de la muy noble Ciudad de la Plata (Bolivia) (2005), Entremeses, loas y coloquios de Potosí (2005, con Ignacio Arellano) y Cancionero mariano de Charcas (2009).
| Índice
Introducción
|